lunes, 4 de abril de 2011

BWR, los patrocinadores "Virbac Santé Animale" y "Paprec Recyclage"


Llevamos meses intentando decir de la forma más elegante Virbac Paprec y...¿ya sabemos que significa esto?
La verdad es que yo no lo sabía, y por eso me he puesto a buscar

Todos sabemos lo mucho que cuesta montar un evento como este, lo mucho que puede costar encontrar un patrocinador. Ellos, las empresas que invierten su dinero para que se puedan celebrar estos eventos  buscan el retorno de sus inversiones. Y yo no voy a impedir que esto suceda. Hay que cuidar a los patrocinadores y darles el protagonisma que buscan y se merecen por su inversión. Como ahora la Red nos facilita el saber quién se "juega los cuartos" en esta regata, quienes están detrás de los anuncios multicolores que llenan las velas de los barcos del la Barcelona World Race, intentaré que los que leáis esto al menos conozcáis a los principales protagonistas que han hecho posible que los navegantes cuenten con el presupuesto necesario para realizar esta empresa.

 Y empezamos con los que han patrocinado al ganador:
Paprec Recyclage es una empresa francersa fundada por Jean-Luc Petithuguenin en 1994. Emplea ese año a 45 personas y ya tiene una facturaciónde 5 millones de euros.
En 2010, 15 años después de su creación, Paprec Recyclaje ha aumentado su volumen de negocios por 100 ( 500 millones de euros de facturación), su tonelaje por 54 (o 3 millones de toneladas de residuos), su mano de obra por 67 (es decir, 3.000 empleados) y sus agencias en un 50
Paprec Recyclaje se ha convertido en una empresa clave en la industria del reciclaje y medio ambiente, presente en todas las actividades del sector. Entre otros recicla papel, cartón, papel de oficina, archivos y documentos confidenciales, residuos industriales, plásticos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, madera, chatarra y vehículos...
Virbac fue fundado en 1968 en Carros, cerca de Niza, por el Doctor en Veterinaria Pierre-Richard Dick. Tras sus 40 años de crecimiento y evolución, sigue siendo hoy un laboratorio dedicado exclusivamente a la salud animal. Su cifra de negocio en 2008 fue de 443,2 millones de euros, situándose entre los diez primeros laboratorios farmacéuticos veterinarios a nivel mundial.
Virbac está presente en más de 100 países, con más de 26 filiales e integra un equipo humano de 2.700 colaboradores. Desde 1985, cotiza en la Bolsa de Valores de París. Ofrece una amplia gama de productos que cubren las principales patologías de los animales de compañía y animales de producción. Las vacunas y un gran abanico de medicamentos de prevención y tratamiento forman su completa gama.
Virbac se ha convertido en el laboratorio de referencia y en un experto en salud animal, a nivel mundial, que cubre con sus productos y servicios de alta calidad, eficacia y practicidad, todas las necesidades del veterinario y de los propietarios de los animales. Mantiene su carisma de empresa familiar, no sólo por la mayor participación de su accionariado si no también por sus principios de gestión y dirección, sus valores de empresa y su cultura.

Y los "pequeños"., que aquí salen también en la foto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez