El "Safran" monta una quilla de titanio
El Grupo Safran, que cuenta con 55.000 empleados, sigue aportando todo el saber y medios técnicos para que Marc Guillemot y Yann Elies cumplan sus objetivos en las mejores condiciones. El próximo reto, la Transat Jacques Vabre, donde el 60 pies será el primer barco que se beneficie de una quilla de titanio.
Además, el barco francés contará con otros gadges dignos de un Airbus, como pueden ser el cableado eléctrico (de aluminio) y reenvío de los timones por fibra textil entre otros.
Jean-Marie de La Porte, líder del proyecto, explicó: "En el grupo, estamos acostumbrados a trabajar con el titanio, ya que se utiliza en ingeniería aeronáutica para construir el tren de aterrizaje, palas de la turbina y las cubiertas del motor. Se involucró a los principales expertos del Grupo Safran, como Jean-Michel de Monicault (Snecma), encargado de supervisar los aspectos técnicos del proyecto y Andrieu Sandra (Messier-Bugatti-Dowty), que contribuyó con su conocimiento de este material. La quilla de plomo bulbo se adjunta mecánicamente a la hoja de quilla de titanio"
Marc Guillemot ha comentado: "Para mí, la prioridad más alta era la fiabilidad. Es por eso que hemos optado por una quilla de titanio. Intentaremos mejorar el rendimiento hidrodinámico, reducción de la resistencia del bulbo y reducir una vez más el centro de gravedad. Eso es lo que todos intentamos hacer en nuestro monocascos, simplemente, cuanto mayor sea el peso por debajo, mejor será el rendimiento y la potencia más se obtiene."
La Transat Jacques Vabre, partirá de Le Havre dentro de dos semanas con llegada en Costa Rica y el "Safran" intentará mantener el título entre los IMOCA que ya obtuvo en 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario