martes, 18 de octubre de 2011

VOR Lengends Regatta


Los mejores de los 38 años de historia de la Volvo Ocean Race y su predecesora, la Whitbread, se reunirán en Alicante entre el 1 y el 5 de noviembre de 2011 para una reunión histórica: la Volvo Ocean Race Legends Regatta and Reunion.


©Barry Pickthall / PPL

Patrones y armadores de los barcos que convirtieron los océanos del planeta en su circuito de regatas particular competirán en Alicante en la que será la primera reunión oficial de quienes se enfrentaron al ‘Everest de la vela’.
El completo calendario de actividades previsto incluye un programa de regatas, una entrega de premios y una serie de eventos sociales en la semana previa a la salida de la primera etapa oceánica de la Volvo Ocean Race 2011-12. La Volvo Ocean Race Legends Regatta and Reunion se celebrará entre las regatas costera y Pro-Am de los días 29 y 30 de octubre, y la salida de la etapa entre Alicante y Ciudad del Cabo, el sábado, 5 de noviembre.
El evento incluirá competición en el agua, un concurso de elegancia, la oportunidad de revivir viejas rivalidades y una fiesta ineludible. El objetivo de la organización es contar al menos con un representante de cada edición desde 1973 y atraer a la mayor cantidad de personas que hayan formado parte de las tripulaciones de cualquiera de las regatas disputadas. Se trata de una reunión del club de vuelta al mundo dirigida a regatistas, un homenaje a aquellos que contribuyeron a la grandeza de este evento.
Los Embajadores de la Legends Regatta son: Lady Pippa BlakeSir Chay BlythMagnus OlssonSkip NovakTracy Edwards Pierre Fehlman.
Listado de inscritos actual - Great Britain II
- Copernicus
- Berge Viking
- Rothmans
- Charles Jourdan
- Steinlager 2
- Gauloises III
- Traité du Rome
- Adventure / Dasher
- Tauranga
- Assa Abloy 2


Heineken participa con una tripulación formada en su mayoría por mujeres que participaron en la Whitbread/Volvo Ocean Race, incluyendo a la estadounidense Dawn Riley, patrona en la edición 1993-94

©Mark Papper/PPL

El primer barco construido de la clase Whitbread 60 participará en la Volvo Ocean Race Legends Regatta and Reunion que se celebra en Alicante entre el 1 y el 5 de noviembre. Dawn Riley, patrona del equipo original, navegará a bordo del Heineken junto a otras regatistas que participaron en varias ediciones de la Whitbread Round the World Race.
Heineken fue el primer Whitbread 60 que salió del astillero, y hoy se convierte en el segundo que se apunta a la Legends Regatta, después de que confirmara su participación el ASSA ABLOY. En Alicante navegará con una tripulación formada en su mayoría por mujeres que han participado en la Whitbread/Volvo Ocean Race, incluyendo a la estadounidense Dawn Riley, patrona del Heineken en la edición 1993-94, y parte de su tripulación original. Junto a ellas participarán a bordo algunas regatistas de otros equipos femeninos, como el Maiden, el primer barco de vuelta al mundo tripulado íntegramente por mujeres, el EF Education (1997-98) y el Amer Sports Too (2001-02).
En palabras de Johannes Schwarz, actual armador del Heineken: “La reunión será un evento realmente especial para mí, porque no sólo conoceré a Dawn Riley y algunas de sus tripulantes, sino que podré competir contra mi anterior barco, el ASSA ABLOY 1”.
Construido originalmente para Ross Field, ganador de la clase W60 en la Whitbread de 1993-94 con Yamaha 1, Heineken fue utilizado como barco de entrenamiento. Como “sparring” del Yamaha 1, el barco fue alquilado a un equipo femenino estadounidense, que se quedó sin presupuesto durante la primera etapa hasta que Heineken decidió aportar su patrocinio. Riley fue nombrada patrona y el barco pintado de verde y blanco. Riley incorporó a varias de las tripulantes con las que había competido a bordo de Maiden en la anterior edición, y estrenó este nuevo equipo compitiendo rumbo al puerto australiano de Fremantle a través del Océano Ártico.
La edición de 1993-94 fue la última que incluyó a los Maxi entre una flota con 10 unidades de la recién creada clase Whitbread 60, diseñada especialmente para esta regata. El W60 ya había mostrado su potencial al ocupar las tres primeras posiciones en la Fastnet Race, celebrada justo antes de la salida de la Whitbread desde Sothampton (Inglaterra).
El uso de spinnakers a tope de palo fue prohibido a bordo de los W60 por el Comité de Regata en las etapas del Ártico ante el temor de que los barcos resultaran incontrolables o incluso batieran a los Maxi en tiempo real. Aun con esa limitación, cuatro W60 se impusieron al Maxi de Pierre Fehlmann, líder de la clase, en la primera etapa por esas inhóspitas aguas.
Muchos participantes indicaron que la última etapa hasta Southampton fue la más dura. Dawn Riley y su tripulación perdieron el timón a 800 millas náuticas (1.480 kilómetros) de la línea de llegada, y tuvieron que recibir asistencia del Maxi Uruguay Natural, que les prestó su timón de repuesto para que pudieran finalizar la prueba, aunque seis días más tarde que el ganador.


EL “TELEFÓNICA NEGRO” estará con Pedro Campos, Pablo Iglesias y Jaime Arbones entre otros


El Volvo Open 70 español que se proclamó vencedor de la última etapa de la pasada edición de la Volvo Ocean Race, el “Telefónica negro”, volverá a soltar amarras en Alicante para disputar la Volvo Ocean Race Legends Regatta el próximo mes de noviembre.

La prueba, que contará con un completo programa de actividades durante la semana previa a la salida de la Volvo Ocean Race, tratará de reunir al menos a un participante de cada edición desde el año 1973 y rendir homenaje a los grandes regatistas de la vela oceánica.

Con esta configuración de regata,  el “Telefónica negro” tendrá que enfrentarse a embarcaciones míticas como el “Great Britain II”, que participó en las cinco primeras ediciones de la Volvo Ocean Race; el “Gauloises III”, que partició en la edición de 1981-82; y el “Copernicus”, que con sus 45 pies es el barco más pequeño que jamás ha participado.

Una tripulación de lujo

Tal y como la ocasión lo merece, a bordo del “Telefónica negro” se reunirán algunos de sus antiguos tripulantes en la pasada edición de la Volvo Ocean Race. Los gallegos Pablo Iglesias y Jaime Arbones serán dos de los que repetirán a bordo del Volvo Open 70  junto con una tripulación de confianza para el equipo, de entre los que destacan Enrique Cameselle, Carlos Hernández Robayna, Juan Pinacho, Íñigo Échaniz, Carlos Ruigomez, Eduardo Valderas, Andrés Manresa y Eduardo Marín.

Además, el Director General del Team Telefónica, Pedro Campos, formará parte también de esta tripulación de lujo, y es que el patrón gallego, que cuenta con un currículum intachable como la Medalla de Oro al Mérito Deportivo y 14 títulos mundiales en sus vitrinas, volverá a repetir a la caña de "Telefónica negro" como así lo hizo en la pasada Vuelta al Mundo en las regatas costeras.

La Volvo Ocean Legends Regatta, un prólogo perfecto para la vuelta al mundo

No habría manera mejor de comenzar una de las regatas oceánicas más extremas de todos los tiempos que rindiendo este homenaje a antiguos participantes de la vuelta al mundo. La disputa de la Volvo Ocean Race Legends Regatta, que se disputará entre los días 1 y 5 de noviembre, será la encargada de despedir a los Volvo Open 70 que partirán el mismo día 5 de Alicante rumbo a Ciudad del Cabo, primera etapa de la Volvo Ocean Race 2001-12.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez