viernes, 4 de noviembre de 2011

I Trofeo Internacional Iberdrola 2.4mR. Los regatistas españoles comienzan a mostrar sus progresos




Holandeses y alemanes cumplen las expectativas y se ponen al frente de la tabla en aguas de Valencia, pero con los españoles muy cerca.


3 de noviembre de 2011.- El regatista cántabro Emilio Fernández se ha colocado al frente de la flota nacional en el I Trofeo Internacional Iberdrola de la clase paralímpica 2.4mR, que se disputa hasta el sábado en aguas de Valencia, en la Base Iberdrola Team, con la participación de los equipos preolímpicos de Holanda, Alemania, Italia y Portugal.

Más de veinte deportistas minusválidos de cinco países toman parte en esta competición que organizan la Real Federación Española de Vela, el Comité Paralímpico Español e Iberdrola y que sirve para calentar motores de cara a la fase final de la preparación para los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. Se trata de la primera regata internacional exclusiva para vela adaptada que se celebra en España.




La primera jornada de competición ha estado marcada por las difíciles condiciones meteorológicas, con un gran chubasco que ha traído vientos de unos 25 nudos de media al campo de regatas frente a la playa de la Malvarrosa, y que ha puesto a prueba a deportistas y a embarcaciones, causando la retirada de varios de ellos.


Los favoritos a subir al podio en el I Trofeo Internacional Iberdrola no han fallado. Así, lideran la clasificación los holandeses Andre Rademaker y Thierry Schmitter, actuales subcampeón y campeón del mundo, con sólo un punto de diferencia entre ellos. Completa el podio provisional el alemán Heiko Kröger, oro en Sydney 2000, tras firmar tres terceros en las tres mangas celebradas.


Con sólo un punto más que el germano Lasse Klotzing, que es cuarto, Emilio Fernández es el primer español en la tabla. El santanderino, que se proclamó campeón de la Copa de España hace un mes en Ibiza, ha firmado dos quintos y un sexto, en una jornada que “ha ido mejor de lo que esperaba”, según ha dicho mientras recogía el material en la Base Iberdrola Team. “Había salido con el barco trimado para cinco nudos y de repente se pusieron más de veinte nudos, fue un cambio radical que no me permitió hacer los cambios de material oportunos. Cuando pasó el frente volví a navegar cómodo, y la verdad es que estoy contento con el día. El nivel aquí es muy bueno, pero veo que estamos un poco más cerca de las potencias, de los top five”, ha añadido desde su quinta posición provisional.


Siguen a Fernández en la clasificación, en las plazas sexta y séptima, el catalán Paco Llobet y el alicantino Rafa Andarias. Los dos componentes del equipo preparalímpico Iberdrola de la Real Federación Española de Vela han ido de menos a más durante la jornada, y se sitúan por delante de los italianos, quienes se llevaron el gato al agua en el mano a mano que protagonizaron las dos naciones en la lucha por una plaza olímpica en el último Mundial.

Para mañana, viernes, hay programadas tres nuevas mangas. Si el tiempo lo permite, una de ellas tendrá un recorrido costero con final en el interior de la dársena de la Marina Real Juan Carlos I, donde los regatistas paralímpicos serán recibidos por el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, de visita a la Base Iberdrola Team.

Fuente: Cominicación RFEV






Desde el visor de mi cámara he podido ver el progreso que está efectuando el Equipo Iberdrola de la RFEV de 2.4mR que entrena Alfred Buqueras. Con un día realmente complicado, pasando de ventolinas de 5 nudos a rachas por encima de los 30, con mar de fondo que provocaba olas de más de 1,5m., con ola de viento..., en suma, compitiendo bajo prácticamente todas las circunstancias que pueden aparecer durante una regata en el mar, los componentes de este equipo han buscado el hueco para estar siempre en los primeros, ya sea desde la salida o en duras remontadas. El mejor español sin duda ha sido  del cántabro Emilio Fernandez, que cuenta con el bagaje de la veteranía cuajada en las múltiples confrontaciones internacionales con sus participaciones en varios mundiales y olimpiadas, pero muy cerquita le siguen los dos valores seleccionados para el Equipo Nacional, el alicantino Rafa Andarias y el catalán Paco Llovet. Ambos, cada día un poco más arriba.
Las fotos que más me gustan las puedes ver AQUÍ
Luis Fernández


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez