miércoles, 23 de noviembre de 2011

VOR, el Telefónica volando con los albatros

Telefónica y CAMPER se adentran en el sur ganando velocidad a medida que dirigen sus proas a Ciudad del Cabo. Cerca de 500 millas más al norte, PUMA ha tenido que parar a cargar combustible para avanzar en el elaborado plan que le permitirá estar listo para la siguiente etapa. 
 

Ciudad del Cabo se encuentra en la latitud 38º Sur. Telefónica navega esta mañana por el 40º Sur. Eso supone que el líder ha “buceado” hasta situarse alrededor de 400 millas al sur de la línea de meta. Este rodeo tiene su explicación: el barco de Iker Martínez se posiciona en el que, para el patrón vasco, es el mejor lugar para acceder al frente frío que les empujará hacia destino. En el reporte de las 14:00h, cumplidas 18 jornadas de competición ininterrumpida y casi 5.000 millas de esta Etapa 1, el Telefónica avanza a 24,4 nudos de velocidad y con rumbo este-sureste. A bordo ya han visto los primeros albatros y toda la tripulación ha regresado a su ropa de abrigo.


Por popa del Telefónica continúa el CAMPER. El barco de Chris Nicholson se mantiene a 108,5 millas del líder, en una posición más al norte que, en opinión de su timonel, Roberto ‘Chuny’ Bermúdez de Castro, puede favorecerles para enganchar el ansiado frente frío. “Tenemos un frente que viene por la popa. Creemos que nuestra ruta es la buena, pero ellos tienen esas 110 millas de ventaja y están navegando muy bien, muy rápido, y nos lo van a poner difícil”, indica el gallego.

El Groupama continúa descolgado, a más de 320 millas de la cabeza de la flota. Lleva las últimas 24 horas cediendo terreno a medida que sus rivales aceleran por el sur.

Combustible y plan para el PUMA
Tras la rotura de su palo el pasado lunes, PUMA Ocean Racing powered by BERG se encontró con una complicada situación: A 2.000 millas de Ciudad del Cabo, sin mástil, con poca comida y combustible para navegar apenas 24 horas. La estrategia de regata se convirtió en estrategia de supervivencia, y entre la tripulación, el equipo de tierra y Volvo Ocean Race diseñaron un plan para devolver el Volvo Open 70 a tierra lo antes posible. 



El objetivo más cercano el PUMA y Ciudad del Cabo era el remoto archipiélago británico de Tristán de Acuña, a más de 700 millas náuticas de la posición del barco en el momento de la rotura. El combustible era escaso, y una vez agotado no se podría navegar a motor, potabilizar agua ni cargar las baterías.


La solución a este primer problema llegaba de mano del porta contenedores de 257 metros de eslora ZIM Monaco, el barco más cercano. Anoche le transfirió 450 litros de diesel en mitad del Atlántico.

Tras llenar el depósito, el PUMA ha reiniciado su travesía hacia Tristán de Acuña. Serán tres o cuatro días de lento avance. Una vez allí, esperará la llegada de un barco para transportarlo a Ciudad del Cabo, donde le estará esperando el mástil de repuesto, que vuela desde Estados Unidos a Sudáfrica en estos momentos.

En Ciudad del Cabo, Team Sanya espera la llegada de su barco el próximo lunes o martes para iniciar las reparaciones. Abu Dhabi Ocean Racing también confía en recibir a su Azzam antes de final de mes.

Parte de posiciones – Día 19 (23 de noviembre, 14:00h):


1. Team Telefónica (Iker Martínez), a 1.553,1 Nm* de Ciudad del Cabo
2. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), +108,5

3. Groupama sailing team (Franck Cammas), +321,3

6. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), retirado de la Etapa 1
6. Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la Etapa 1
6. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), retirado de la Etapa 1
(* 1Nm, milla náutica = 1,852 km)


Frases desde a bordo:

Iker Martínez, patrón de Team Telefónica:
“Ha sido un día duro porque tenemos que rodear el anticiclón, estamos muy al sur y todavía tenemos que ir más al sur. CAMPER ha tenido una situación más favorable de viento, y durante todo el día hemos ido perdiendo y perdiendo millas, conscientes de que tenía que ser así, aunque siempre es difícil. Pero ya ha pasado, tenemos buen viento, y a partir de ahora nos preparamos para los fuertes vientos que vienen”.

Roberto Bermúdez, timonel de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“El barco va bien. En este momento navegamos a 23 nudos de velocidad con rumbo 110º. Hay 20-22 nudos de viento entrando por la aleta, con mar llana. El agua ya está a 13 grados de temperatura. No creo que el frente nos haga navegar a velocidades de récord, me parece que no tendremos condiciones de ‘rock and roll’, como lo llamamos nosotros, aunque sí es cierto que el mar está muy llano, perfecto para correr. Cuando entre el frío, en un par de días, traslucharemos para navegar ya de través a estribor rumbo a Ciudad del Cabo. Esperamos que estos últimos cuatro días nos den un poco más de acción, y un poco más de opción. Calculamos llegar el 27 por la tarde”.

Ken Read, patrón de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“No me puedo creer que haya funcionado (la carga de combustible). Esta es la situación más tensa que he pasado en mi vida. Estos tíos son increíbles… Ahora, pongamos de nuevo el aparejo de fortuna, y a casa”.

Jean Luc Nélias, navegante de Groupama sailing team:
“Tenemos que rodear el anticiclón de Santa Helena. La baja presión situada al sur de ese anticiclón, en los ‘cincuenta aullantes’, nos ayudará. Nuestro objetivo en los últimos seis días hasta Ciudad del Cabo es evitar las zonas de calmas creadas por el sistema de alta presión”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez