El alicantino es tercero en tablas masculinas y los gallegos también ocupan el tercer lugar en 49er
La tercera jornada del 44 Trofeo Princesa Sofía Mapfre se ha disputado con vientos ligeros del sureste que han supuesto un interesante contrapunto a los dos días de vientos duros y mala mar que habían sufrido los cerca de 850 regatistas participantes en la primera etapa europea dela ISAF Sailing WorldCup. A partir de las 13.00 horas y con un viento de unos siete nudos de intensidad se han empezado a dar las primeras salidas a las diferentes categorías. Cabe recordar que las clases olímpicas han disputado hoy las últimas pruebas clasificatorias y a partir de mañana inician las pruebas finales. Las clases con mayor participación, 470M, Laser, Laser Radial y 49er, navegarán divididas en grupos oro, donde estarán los mejor clasificados, y plata.
Blanca Manchón (Niké/Emasesa) ha vuelto por la senda del triunfo. La sevillana se ha anotado el primer parcial y ha logrado la segunda plaza en el siguiente. La campeona mundial de 2010 ha sido la mejor regatista del día enla categoría RSX: F y ha ascendido hasta la sexta posición. La clase sigue dominada por la israelita Maayan Davidovich que no ha tenido una buena actuación pero ha conseguido mantener el liderato aunque sus máximas rivales, la italiana Flavia Tartaglini y la británica Bryony Shaw, que son segunda y tercera, respectivamente, le han recortado algunos puntos.
Los hermanos Carlos y Antón Paz (Zhik/Deporte Galego) han vuelto a sumar otro triunfo parcial, esta vez en la segunda manga del día, a pesar de que luego les ha faltado algo de regularidad en las otras dos y han cedido un puesto enla tabla. El dúo gallego es tercero de la clase 49er en la que mandan los británicos Stephen Morrison y Ben Rhodes. En esta clase también hay que tener muy en cuenta a Federico y Arturo Alonso (El Gaitero), que a pesar de no comenzar con buen pie en este 44 Trofeo Princesa Sofía Mapfre, hoy se han mostrado muy seguros en las tres pruebas y suben hasta la quinta posición de la general.
La tercera jornada del 44 Trofeo Princesa Sofía Mapfre se ha disputado con vientos ligeros del sureste que han supuesto un interesante contrapunto a los dos días de vientos duros y mala mar que habían sufrido los cerca de 850 regatistas participantes en la primera etapa europea dela ISAF Sailing WorldCup. A partir de las 13.00 horas y con un viento de unos siete nudos de intensidad se han empezado a dar las primeras salidas a las diferentes categorías. Cabe recordar que las clases olímpicas han disputado hoy las últimas pruebas clasificatorias y a partir de mañana inician las pruebas finales. Las clases con mayor participación, 470M, Laser, Laser Radial y 49er, navegarán divididas en grupos oro, donde estarán los mejor clasificados, y plata.
Los hermanos Carlos y Antón Paz (Zhik/Deporte Galego) han vuelto a sumar otro triunfo parcial, esta vez en la segunda manga del día, a pesar de que luego les ha faltado algo de regularidad en las otras dos y han cedido un puesto enla tabla. El dúo gallego es tercero de la clase 49er en la que mandan los británicos Stephen Morrison y Ben Rhodes. En esta clase también hay que tener muy en cuenta a Federico y Arturo Alonso (El Gaitero), que a pesar de no comenzar con buen pie en este 44 Trofeo Princesa Sofía Mapfre, hoy se han mostrado muy seguros en las tres pruebas y suben hasta la quinta posición de la general.
Alicia Cebrián se ha recuperado del mal día que tuvo ayer y hoy ha sumado un triunfo parcial y un cuarto puesto. Con estos resultados se catapulta hasta la sexta posición provisional y se mete de nuevo en la pelea por el podio del Laser Radial. La británica Alison Youngha vuelto a demostrar una gran superioridad en esta clase y se mantiene como líder clara. En su casillero, la británica tiene cinco triunfos en seis pruebas y supera claramente a la danesa Sarah Gunnique es segunda y a la francesa Amélie Riou que ocupa el tercer lugar.
Jordi Xammar y Joan Herp siguen luchando por mantenerse en el grupo de cabeza de la clase 470 M. Los regatistas del náutico del Masnou ocupan la décimo segunda posición y se mantienen como el equipo español mejor clasificado. Tras la mala jornada de ayer, los canarios Onán Barreiros y Juan Curbelo han vuelto a tener buenas sensaciones y han podido remontar hasta la décimo sexta posición. Por su parte, los australianos Mat Belcher y Will Ryan han recuperado el liderato de la clase gracias a su buena actuación y también al pinchazo de los austriacos Matthias Schmid y Florian Reichstaedter que han caído hasta el cuarto lugar.
Sin cambios en la clase 470 F, donde las británicas Sophie Weguelin y Eilid Mcintyre se mantienen en lo más alto de la tabla sin que, de momento, las brasileñas Fernanda Oliveira y Ana Barbechan y las croatas Enia Nincevic y Romana Zupan hayan podido hacerles sombra. Entre las españolas, la mallorquina Marina Gallego y la murciana Fátima Reyes han sido de nuevo las mejores y con unos parciales de 9 y 11 se han situado en el décimo segundo lugar.
Trofeo Princesa Sofia MAPFRE / ©MartinezStudio
La clase Finn ha vivido otro día emocionante. El británico Giles Scott ha vuelto a hacerse con el liderato y le siguen en la clasificación el esloveno Vasilij Zbogar y su compatriota Andrew Mills que son segundo y tercero, respectivamente. En esta categoría, un día más, el mejor regatista nacional es el catalán Alejandro Muscat que ocupa la vigésimo tercera plaza.
Andy Maloney, medalla de bronce en el último mundial, ha sido el regatista más destacado en la clase Laser Standard. El neozelandés se ha anotado dos triunfos parciales que le permiten auparse hasta el segundo puesto de una categoría que sigue dominada por el alemán Philipp Buhl mientras que el también neozelandés Sam Meech ocupa el tercer puesto. El canario Joaquín Blanco, que está clasificado el vigésimo octavo, es el mejor español en Laser Standard.
La británica Megan Pascoeha desbancado al noruego Bjernar Erikstad del primer puesto de la categoría paralímpica 2.4 gracias a tres victorias parciales consecutivas. Los representantes españoles mantienen una sana pelea entre ellos. El andaluz Arturo Montes es octavo, el catalán Paco Llobet es noveno y el valenciano Rafa Andarias es décimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario