miércoles, 15 de mayo de 2013

La Solitaire du Figaro - Eric Bompard cachemire. Comienza en el Port de la Luna (Patrimonio de la Unesco) participando en los eventos del Festival del Río




Una salida excepcional, una regata exigente

En unos días, los 42 patrones estarán amarrados en el Puerto de la Luna en Burdeos desde donde se  lanzarán el 2 de junio al asalto de La Solitaire du Figaro - Eric Bompard cachemira, concentrados en esta salida inédita y festiva, en las novedades y dificultades de la 44 edición.

Es la primera vez que la carrera va a visitar la capital de Aquitania. Durante 10 días, la flota amarrará en el Puerto de la Luna, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La presencia de La Solitaire hace eco de la tradición marítima y portuaria  de Burdeos y participa este año en los eventos del famoso Festival de Río.
 Durante estos 10 días, el Garonne y Gironde, teatro una antología de los eventos culturales y populares, estará de fiesta. Y los Figaro Beneteau participar plenamente en las fiestas, en primer lugar desfilarán el 24 de mayo con el  Cuauhtémoc, el barco de tres mástiles de 90 metros de la Armada de México y todos los días, del 25 al 31,  rondas cronometradas frente a los muelles. Esta semana previa a la salida en el corazón de la 2ª ciudad preferida por los franceses se prevé excepcional.



Excepcional será también el recorrido de la primera etapa, que se llevará a la flota hasta Porto. Tras la salida, los solitarios tendrán que recorrer más de 20 millas en la Gironde, el estuario más grande de Europa. Navegarán entre los bancos de arena y las fuertes corrientes del río y junto a un paisaje inusual para la gente de mar: los viñedos de Medoc, Blaye y Burdeos. Pasarán junto a otro punto característico regional, el faro de Cordouan, que marca la entrada de marinos en el Océano Atlántico. Una vez cruzado el Golfo de Vizcaya, doblarán el Cabo Finisterre y descender hacia el sur a lo largo de la Península Ibérica. Por primera vez en los 44 años de historia, la regata tocará Portugal. Los barcos se amarran en Oporto en la Marina  del Duero, en la orilla sur del río del mismo nombre.
Esta etapa de 536 millas que algunos describen como la más "complicada de la regata" será el primero de los cuatro actos de la Solitaire 2013.


El segundo acto los lleva en Gijón, España, una de las paradas tradicionales de la carrera (La Solitaire ha recalada allí doce veces). La primera dificultad de este paso entre Portugal y España está relacionada con las rutas de navegación alrededor de la Península Ibérica. Segundo problema: el paso del Cabo de Finisterre, y a continuación, después un recorrido por el Golfo de Vizcaya, llegada a la costa española.
La flota se amarrará en el antiguo puerto de la ciudad histórica en una parada express de 48 horas.


La tercera etapa marca el regreso de la armada a la costa francesa y navegación en aguas bien conocidas por los Figaristas, desde el sur al norte de Bretaña. Un recorrido típico del la Solitaire, que alterna la navegación en alta mar y frente a las grandes playas costeras bretonas. La llegada se jugará por primera vez en Roscoff, en la bahía de Morlaix, en el nuevo puerto deportivo inaugurado el año pasado. Esta bahía fue la cuna, parque de juegos y de aprendizaje de dos antiguos ganadores de La  Solitaire presentes este año: Jeremías Beyou y Armel Le Cléac'h.


Finales de junio en Dieppe, la 4ª etapa coronará al ganador de la 44 ª Solitaire du Figaro - Eric Bompard cachemira. Esta es una de las etapas más largas de esta edición 2013, la más complicada en términos de táctica y tal vez la más técnica. Después de un recorrido alrededor de la punta de Bretaña, los solitarios cruzarán el Canal de la Mancha antes de embarcarse en un largo recorrido bajo la costa Inglés. Finalizarán junto a los blancos acantilados de Caux, en el puerto de la alta normandía de Dieppe, que  acoge por tercera vez una competición de Solitaire.



Muchas y variadas novedades para los 42 competidores. Ahora, todos a Burdeos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez