domingo, 26 de enero de 2025

Vendée Globe. Seis nuevas llegadas entre el viernes 24 y sábado 25

Tras la llegada de los tres que han conformado el podio de esta Vendée Globe: Charlie DalinYoann Richomme Sébastien Simon, entre el viernes y sábado han llegado otros 6 participantes en un apretado esprint.

Justine Mettraux, primera entre las mujeres y nuevo récord 


4º) Jérémie Beyou
El patrón del Charal cruzó la línea de llegada a las 01h58 del viernes 24 de enero. Las condiciones en la zona eran especialmente difíciles, con olas de 2 metros de altura en la línea y casi 25 nudos de viento. Completa su vuelta al mundo en 4ª posición en 74 días, 12 horas, 56 minutos y 54 segundos, exactamente una semana después de la llegada del 3er clasificado, Sébastien Simon (Groupe Dubreuil). 

©Anne Beauge / Alea

Jérémie Beyou se concentrará ahora en permanecer vigilante durante toda la noche y la mañana antes de la tradicional subida del canal prevista para el mediodía de este viernes. El patrón del Charal, que participaba en su 5ª Vendée Globe, logró su 2ª mejor actuación en la vuelta al mundo más famosa (3º en la edición de 2016). Tras él, se sucederán los recién llegados, ya que también se espera que Paul Meilhat (Biotherm) y Nicolas Lunven (Holcim-PRB) terminen hoy.


5º) Paul Meilhat
Este viernes a las 11h40, tras 74 días, 22 horas y 38 minutos de regata, Paul Meilhat cruzó la línea de llegada en Les Sables d'Olonne, terminando 5º en esta 10ª edición de la Vendée Globe. 

©Lloyd Images / Alea

A sus 42 años, el patrón del Biotherm ha cerrado el círculo, impresionando a todos por su resistencia y su capacidad para superar los retos a los que se ha enfrentado.


6º) Nicolas Lunven
A las 20:51 del viernes 24 de enero, Nicolas Lunven, patrón del Holcim - PRB, cruzó la línea de llegada en Les Sables d'Olonne en 6ª posición tras una circunnavegación del globo completada en 75 días, 07 horas y 49 minutos, en condiciones particularmente duras.

©Adrien Nivet / Polaryse

Una actuación notable para el navegante de Vannes, que participaba por primera vez en la Vendée Globe, cumpliendo el sueño de toda una vida. Acostumbrado a las grandes pruebas, con dos victorias en la Solitaire du Figaro (2009 y 2017) y tres participaciones en The Ocean Race, Nicolas Lunven tenía las cualidades para brillar. Sin embargo, tuvo que esperar hasta septiembre de 2023 para que el equipo Holcim-PRB le confiara las riendas de su IMOCA y le ofreciera por fin la oportunidad de embarcarse en esta legendaria aventura. Conocido por su rigor y su capacidad para hacer que los barcos vayan rápido, esta discreta figura de las regatas oceánicas no defraudó.


7º) Thomas Ruyant
A las 05h49 del sábado 25 de enero, tras 75 días, 16 horas y 47 minutos en el mar, Thomas Ruyant, patrón del VULNERABLE, cruzó la línea de llegada de la Vendée Globe en 7ª posición frente a Les Sables d'Olonne. 

©Eloi Stichelbaut / Polaryse

Ganador de la Transat Jacques Vabre y de la Route du Rhum, el regatista de Dunkerque era uno de los favoritos de esta 10ª edición de la regata. Pero, fiel a su imprevisible reputación, la regata le exigió mucho más que una simple demostración de rendimiento: fue una auténtica lección de resistencia y humildad.


8º) Justine Mettraux
Su tenacidad se vio recompensada. Justine Mettraux cruzó la línea de meta de la Vendée Globe este sábado a las 14:38. Al completar la circunnavegación en 76 días, 01 hora y 36 minutos, la navegante suiza se convirtió en la primera mujer navegante y la primera competidora internacional de esta edición.

©Vendée Globe

A bordo del Teamwork - Team Snef, también logró el mejor resultado de una navegante femenina en la historia de la Vendée Globe, superando en 11 días el récord de Clarisse Crémer (87 días, 2 horas).
A sus 38 años, Justine ha ofrecido un rendimiento de primer orden durante toda su circunnavegación del globo y se consolida un poco más como una de las figuras clave de la Clase IMOCA.


9º) Sam Goodchild
Este sábado a las 15h03, Sam Goodchild cruzó la línea de llegada en Les Sables d'Olonne, concluyendo así su primera Vendée Globe tras 76 días, 02 horas y 01 minutos de regata.

©Pierre Bouras

Una gran actuación para el patrón británico del VULNERABLE, que ha superado las expectativas. Desde el principio, dejó clara su ambición: desbancar a los favoritos y situarse entre los mejores. Este talentoso navegante lo ha conseguido, imponiéndose como uno de los grandes protagonistas de esta edición de la regata, con una serie de proezas técnicas, decisiones estratégicas audaces y una increíble resistencia ante la adversidad. Durante mucho tiempo, luchó por el 4º puesto, demostrando una regularidad y un espíritu de lucha impresionantes. Pero a menos de 1.000 millas de la meta, todo cambió cuando su vela mayor explotó en medio de un sistema de bajas presiones en el Atlántico Norte. Este grave incidente podría haber puesto fin a sus ambiciones, pero lejos de rendirse, consiguió reparar su barco en condiciones extremas. Evidentemente, este giro del destino lo cambió todo, pero siguió navegando con la misma determinación, hasta cruzar la línea de meta.
Hora de llegada: 15:03:45 FR
Tiempo de regata: 76d 02h 01min 45s
Distancia al primer clasificado: 11d 06h 38min 56s
Distancia al competidor anterior: 24min 53s
Distancia realmente recorrida: 28.557,07 millas náuticas
Velocidad media real: 15,64 nudos


Lo9s siguientes en llegar serán Benjamin Dutreux y Clarisse Crémer 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez