Una de las principales novedades de esta edición es la incorporación al equipo de realización de la productora DocVent, que se suma para aportar una mirada más cinematográfica y ágil al directo. Además, se añadirá una cámara adicional embarcada, lo que permitirá ampliar la cobertura desde el mar y ofrecer imágenes más inmersivas de las distintas clases en competición.
El formato del programa incluirá un plató en tierra desde el Real Club Náutico de Palma y conexiones en tiempo real con los campos de regata en la Bahía de Palma. Al frente del espacio estarán los periodistas José Luis Miró y Cristina Roig, que coordinarán el flujo de contenidos en directo, entrevistas con protagonistas y seguimiento de las pruebas. El navegante oceánico y regatista Hugo Ramónaportará la voz del experto desde el estudio, y la coordinadora deportiva del RCNP, Vivi Mainemare, hará lo propio en el mar.
Las retransmisiones en directo de la Copa del Rey MAPFRE se iniciaron en 2018. Por segundo año consecutivo, la emisión se extenderá durante tres horas, lo que permitirá, según José Luis Miró, «una cobertura más extensa y detallada de las regatas, y un programa muy dinámico, con posibilidad de interactuar desde las redes».
Además de la cobertura televisiva y digital, el Real Club Náutico de Palma acogerá durante la semana de regatas varios sets de radio en directo de emisoras nacionales y autonómicas como COPE, Onda Cero, EsRadio e IB3 Ràdio. Estas cadenas ofrecerán una programación especial con entrevistas, análisis y seguimiento diario del evento.
Fuente: Gaceta Náutica
No hay comentarios:
Publicar un comentario