domingo, 26 de octubre de 2025

El Valencia Boat Show cierra su 16ª edición con un incremento del volumen de negocio y un balance muy positivo

El certamen confirma su interés comercial y el cierre de operaciones

Éxito de la nueva ubicación en el entorno de Veles e Vents

Visitantes nacionales e internacionales, con un perfil de usuario conocedor de la náutica

©Valencia Boat Show / Franc Alonso

El Valencia Boat Show, salón náutico internacional de Valencia, ha cerrado hoy su 16ª edición con un balance muy positivo tanto por parte de la organización como de los expositores, que han confirmado el aumento del volumen de negocio y el cierre de operaciones.
La nueva ubicación en el entorno de Veles e Vents, en Marina Port València, ha tenido una excelente acogida, y el buen clima durante las cuatro primeras jornadas ha acompañado el desarrollo del evento que registraba un pico de 6000 visitantes en la jornada del sábado.
Durante cinco días, el público ha podido descubrir más de 140 embarcaciones nuevas, tanto en la exposición en seco como a flote, de los principales astilleros nacionales e internacionales, y participar en talleres, charlas, encuentros y actividades náuticas para todos los públicos. Cinco días para vivir el mar en todas sus facetas.

Una edición de crecimiento y consolidación comercial

“La valoración es abrumadoramente positiva. El feedback de los expositores es muy bueno. Veo muchas sonrisas, muy buen ambiente y mucha gente encima de los barcos. La nueva ubicación ha sido un total acierto. Estoy tremendamente agradecida a Veles e Vents, porque es un icono de la ciudad, y convertirlo en el centro de nuestra exposición ha sido el paso necesario para nuestro crecimiento continuo”, afirma Isabel Gil, directora del Valencia Boat Show. “Somos un salón con un potencial de crecimiento espectacular, y el Veles e Vents debe ser el punto de partida de esa evolución”, añade. Sobre la doble vocación del certamen, como espacio comercial y como punto de encuentro con el mar, Gil subraya que el reto es “encontrar el equilibrio entre ser una feria profesional y, al mismo tiempo, un espacio que acerque la náutica y el mar a toda la ciudadanía”.

Los expositores confirman el cierre de operaciones
El balance de las marcas y empresas expositoras ha sido igualmente positivo, con un perfil de visitante usuario de la náutica, numerosos contactos de interés comercial y cierre de operaciones, una situación que llevaba tiempo sin producirse con esta intensidad en el sector.
“Estamos contentos. Todos los años el salón crece un poco más. Hemos tenido bastantes clientes, más de los esperados: la mitad con cita previa y la otra mitad nuevos contactos”, señala José Luis Naturil, director general del Grupo Pleamar, distribuidor de De Antonio Yachts, Bali, Sunreef y Seabob. “La ubicación es un éxito y las visitas son interesantes”, añade Alfredo Pérez Pellicer, de Setsail World, distribuidor de Makai y Maxus.
“La nueva ubicación mejora la anterior y nos permite aprovechar todo el potencial de esta marina”, comenta Ricardo Bosch, de Marina Estrella, representante de Hanse, Azimut y Ryck. “Hemos tenido muchas visitas, sobre todo de clientes locales y nuevos contactos. Estoy muy contento; la ubicación es impecable”, apunta Ximo Escrig, CEO de Xiram Náutica, importador de Rio Yachts y Absolute Yachts.

Visitantes de toda España y del extranjero
Los expositores coinciden en destacar la diversidad de procedencias de los visitantes y potenciales compradores. Predomina el público nacional, especialmente de la Comunitat Valenciana, Madrid, Murcia, Andalucía, Galicia, Albacete y otras zonas del Levante, junto con visitantes de Vigo, Málaga, Almería o Guadalajara.
También se ha registrado la presencia de numerosos visitantes internacionales y extranjeros residentes en España, procedentes de Italia, Francia, Alemania, Suecia, Reino Unido o Ucrania, confirmando el creciente alcance internacional del salón.

La nueva ubicación, un acierto unánime

La ubicación del evento, en el entorno de Veles e Vents, ha recibido una valoración unánimemente positiva. La comodidad, los servicios, la gastronomía y la imagen del entorno han sido algunos de los aspectos más destacados.
“El sitio ideal y la ubicación, perfecta. Para nosotros se trataba de dar a conocer nuestro proyecto y apoyar el desarrollo del salón en València. Ha habido bastante afluencia de público, clientes y gente del sector”, afirma Javier González, capitán de puerto de Marina Port València.
“Esta nueva ubicación es mucho mejor, el edificio tiene una fuerza brutal. Ha habido más contactos interesantes y bastante público internacional que sabía perfectamente a lo que venía. Este evento tiene mucho futuro y mucho potencial”, concluye Gustavo Benavent, director gerente de Valencia Mar, patrocinador del certamen desde 2018.

Cinco días dedicados al mar y a la náutica
Con una oferta diversa que combina exposición comercial, deporte, turismo e industria, el Valencia Boat Show se consolida como una de las citas náuticas más relevantes del Mediterráneo y un ejemplo de colaboración público-privada al servicio del sector y de la proyección internacional de Valencia como ciudad del mar.

El Valencia Boat Show, salón náutico internacional de València, ha celebrado su 16ª edición del 22 al 26 de octubre de 2025 con la presencia de las principales marcas del sector, presentando las últimas novedades en seco y a flote. El evento está organizado por la Unión de Empresas Náuticas (UEN), patronal del sector, con Marina Port València como Premium Partner.

Cuenta con el patrocinio de Valencia Mar, Visit València, Helly Hansen y la Autoridad Portuaria de València, y con la colaboración de Generalitat Valenciana, Diputació de València, Veles e Vents, Grupo La Sucursal, Federació de Vela de la Comunitat Valenciana, Babalú Group y Transvia Sport.

www.valenciaboat.com








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez