

· El Bizkaia Maitena llega primero en tiempo real a la línea de llegada en Vigo y finaliza 5º en su clase en la regata y mejor barco vasco
Vigo.-
“Castrosúa” de Guillermo Alonso, “Solventis” de Malalo Bermúdez de Castro y “Alimentos de Zamora” patroneado por Juan Carlos de Ana, se proclamaron ayer martes en Vigo ganadores de las tres clases oficiales de la Regata Rías Baixas Martín Códax-Gran Premio Portos de Galicia, que concluía en las instalaciones del Real Club Náutico de Vigo. En la cuarta categoría, la que aglutinaba a los cruceros el vencedor fue el “Chispa Nejra” del Club Náutico de Beluso. Ayer noche en las instalaciones del Náutico vigués tenía lugar la ceremonia de clausura, presidida por el Alcalde de Vigo, Abel Caballero, en la que amén de los premios se entregan los nombramientos de Comodoro de Honor 2009 a los regatistas Carlos Monclús y Julio Pedrosa, así como un reconocimiento a la Diputación de Zamora, en la persona de su vicepresidente José María Barrio. En las cuatro categorías se entregaban a los vencedores maquetas del mítico “Klosofic” de Marisol Onandía (el que fue sede del Náutico hasta 1929), así como cuatro piezas espectaculares de la Colección Raymond Weil personalizadas.
Salida puntual en Sanxenxo con un viento del oeste de 7 nudos, con una muy buena salida en el primer grupo del “Area I” de Agustón Lestón, y de “Ourense” y “Bosch Comunication” en el lote de los barcos de regata. Al filo de las dos menos cuarto, se adentraba en la Costa de la Vela el gigante herculino, el “Hansa” de Julián Ojea, en primera posición. En esos momentos el viento se venía abajo un tanto al bajar en intensidad y rolar al sudoeste. La opción a estas alturas era la de siempre en la zona de costa que separa las rías de Vigo y Pontevedra: navegar pegado a la Costa de la Vela o adentrarse en la mar. Pues bien los que optaron por la primera opción salían muy beneficiados, alcanzándose a un ritmo cansino la Ría de Vigo en donde ya dominaba “Bizkaia-Maitena” en tiempo real y con vientos del oeste de 12 nudos la flota spinnaker izados se lanzaba en busca de la línea de llegada en Vigo.
“Castrosúa” no se conformó en ningún momento con una táctica conservadora y se fue en busca de la victoria en la quinta etapa, lo que lograba por delante de un formidable “Pairo VIII” (¡qué buen cierre del Rías 2009 del barco de José Luis Freire!) y de un mejorado “Ourense” que se aferró a la plata. La cuarta plaza era para el “LK-1 Stonepane” con Enrique Vilariño y José Lista del Sporting Casino Club de A Coruña, que nuevamente estuvo muy entonado, y la quinta para los hombres de Mikel Emaldi, que pudieron con “ETEA” de Fernando Cominges. Entre los “regata-crucero” victoria sin discusión del Dufour 34 “Terras Gauda” de Michael Alvarez, por delante del “Cormorán 05” (a punto estuvo de arrebatarle la plata en la categoría al “Quebramar-Caixanova”) y del “Codaste”, que dejó de ser una sorpresa para afianzarse en la parte alta de la tabla. “Solventis” por su parte solamente hizo lo justo para entrar y hacerse con la victoria en la general, totalizando cuatro primeros y un cuarto, justo por el barco de Felipe Regojo, que partía como gran favorito y se tenía que conformar con el segundo lugar, eso sí con un dominio abrumador de Pablo Moro y Malalo Bermúdez de Castro.
La campanada de la última jornada la daba un impecable “Alimentos de Zamora”, que batía al “Viajes Atlántico” que ayer estuvo desconocido. La presión pudo con el barco de A Pobra do Caramiñal y entraba en Vigo en el puesto 16º de su categoría. El Trofeo Toyota pues para el Club de Vela Zamora, la plata para el “Area I” de Agustín Lestón y el bronce para Rolando Andrade con su “Ro”. Tras los zamoranos, tanto Lestón como Andrade fueron los mejores sin paliativos. Por último en la clase crucero y extra el “Chispa Nejra” de José Rey del Club Náutico Beluso logró la primera plaza, tras una regata en la que ayer la nota de color la dieron dos ilustres veteranos: “Guanche 3” (Francisco Cominges) y “Arosa VI” (José Luis Torres) que hicieron un segundo y un cuarto parciales.
Fuente: Gabinete de Prensa RCN Vigo.
Fotos: Luis Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario