Magic Carpet”, “Container” y “Artemis”, primeros líderes de la Hublot PalmaVela
Mañana viernes debutan más de un centenar de barcos, con la entrada en acción de RI, ORC, Clásicos y los monotipos
PALMA DE MALLORCA.- El británico “Magic Carpet”, el germano-mallorquín “Container” y el sueco “Artemis” se coronaron ayer como los primeros líderes de la Hublot PalmaVela en un día complicado para la competición por el poco viento reinante en la bahía, que sin embargo no impidió la disputa de una prueba. Tras el estreno de la regata para las clases Maxi Wally, TP 52 y Mini Maxi, hoy harán lo propio más de un centenar de embarcaciones de las divisiones RI, ORC, Clásicos y los monotipos Platú 25, Flying Fifteen y J-80.

La espera mereció la pena con las espectaculares salidas de los maxi wally. “Kenora”, “Nikata” y “Magic Carpet 2” protagonizaron un intenso pulso en las primeras viradas por el bordo izquierdo del campo de regatas. El majestuoso “Esense” de Luca Bassani ganaba barlovento del grueso de la flota, aunque el más listo fue el “Y3K” alemán de Claus-Peter Offen, que apostó sus opciones al bordo derecho y salió ganador. A su estela, “Esense”, “Magic Carpet” y “J One”. Los caprichos del viento, rolón en todo el campo de regatas, desvirtuó el trabajo de la primera parte de la prueba, que acabó ganando por cinco minutos el “Magic Carpet” de Daniel Gallichan, por delante del “J One” y “Y3K”.
En los Mini Maxi, Udo Schutz y su “Container” dominaron de principio a fin. La segunda plaza fue para el “Jethou” de sir Peter Ogden, y cerraba el podio del día el “Alegre” monegasco. La intensidad del viento cayó tras esta primera manga, y el comité decidió dar por concluida la jornada hasta el día de mañana viernes.
La práctica totalidad de la flota participante en la Regata HUBLOT PalmaVela, es decir un centenar de embarcaciones, se incorporaran este viernes. Tras los Maxi Wally, los Mini Maxi y los Transpac 52’, que han iniciado este jueves la competición; los próximos en competir serán los RI (50 unidades) la mayor de toda la flota; los ORC (12 unidades), los monotipos J80 (22 unidades), los Flying Fifteen (12 unidades), los Platú 25 (5 unidades) y los barcos Clásicos y de Época (8 unidades). El sábado lo harán la Vela Latina y la Adaptada.
La clase más numerosa, y a la vez más popular, la de los cruceros en tiempo compensado RI, contará con barcos de distinto rango y esloras que pueden ir desde los 7 a los 18 metros. En RI 0-1 el Swan 56 Clem-La Floresta del Mar de Jaime Olazábal tiene en su currículum la victoria en la pasada edición de la Fastnet Race y recientemente La Ruta de la Sal, competirá con el TP 52’ Aifos de la Armada Española patroneado por Jaime Rodriguez-Toubes y los dos GP 42’ que inician en Palma el Peninsula Petroleum de John Bassadone y el Airis de Roberto Monti, otro de los favoritos será el Cuadernos Rubio de José Luis Maldonado y con la bimedallista olímpica Natàlia Via-Dufresne. En R2 el Vell Marí V de Juan Cabrer parte como gran favorito, estarán también el Ceuta 2+2 de Sergio Llorca, el Calima de Javier Pujol y el Desafino de Miquel Colomer. En RI 3 el Tearal de Antonio Piza defenderá el título y en RI 4 sale como favorito el Zurdo II de Bartolomé Deudero.

En ORC 3 el Mestral Fast de Jaume Morell defiende el título, sus rivales serán el Omi II de Francisco Llompart y el Micanga de Mateo Grimalt y en ORC 2 el KS de Matías Gil, el Pinyol Vermell de Félix Comas y el Marauder de José Linares son algunos de los favoritos.
La espléndida Vela Clásica y de Época, con barcos majestuosos de madera, dan una vida especial a la regata. La HUBLOT PalmaVela sirve también como punto de partida del Campeonato de España de Barcos Clásicos y de Época, que iniciarán así la temporada en aguas de Baleares. El Marigan de Tiem Liesenhoff defiende el título en ÉPoca y el Argos de Luciano Díez-Canedo en Clásicos.
Fuente: Gabinete de Comunicación y Prensa Regata Hublot PalmaVela
Fotos: Luis Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario