La primera jornada ha tenido como protagonistas a las clases Optimist D, Optimist Sub 11, Techno 293 e iQFoil. Las pruebas se han disputado en dos campos de regatas, uno para las tablas, con boyas robotizadas, y otro en el centro de la bahía para los Optimist.
Las condiciones meteorológicas fueron perfectas, con viento estable de 10 a 12 nudos y medio metro de ola, lo que permitió completar todas las pruebas programadas. El espectáculo no faltó en el agua, especialmente en las mangas de iQFoil, con alcances y caídas que reflejaron la intensidad competitiva de esta edición.
El Gran Día de la Vela continuará hasta el lunes con las entregas de premios de la primera fase, antes de dar paso la próxima semana a las clases Optimist Sub13, Sub16, ILCA 4 y 420, que cerrarán una cita marcada por la excelencia deportiva y el espíritu náutico.
El Club Nàutic S’Arenal (CNA) ha dado hoy el pistoletazo de salida a la 61ª edición del Gran Día de la Vela – Bufete Frau, una de las regatas insignia del calendario deportivo del club y de la Bahía de Palma. Tras celebrar en 2024 su 60 aniversario con un récord histórico de inscripciones, este año la competición vuelve con más fuerza y con la participación de más de 500 embarcaciones.
La primera jornada ha tenido como protagonistas a los regatistas inscritos en las clases Optimist D (iniciación), Optimist Sub 11, Techno 293 e iQFoil. La organización ha dividido la flota en dos campos de regatas: uno específico para las tablas (iQFoil y Techno 293), equipado con innovadoras boyas robotizadas con geoposicionamiento que han marcado el recorrido de los regatistas y otro situado en el centro de la bahía para los Optimist Sub 11 y de iniciación.
Las mangas se han disputado bajo unas condiciones meteorológicas inmejorables: viento estable de llebeig (sureste) de entre 10 y 12 nudos y olas de medio metro que han permitido realizar espectaculares planeadas y surfeadas en los rumbos portantes. Todas las pruebas programadas para la jornada se han podido completar, de modo que los casilleros ya comienzan a perfilar las primeras posiciones provisionales consultar resultados.
Resultados: https://www.grandiadelavela.com/es/default/races/race-resultsall
La competitividad no ha estado exenta de intensidad, especialmente en las pruebas de iQFoil, donde algunos alcances, colisiones y caídas entre tablas han generado momentos de tensión entre regatistas, reflejo del alto nivel de esta edición.
En total, hasta el lunes se disputarán nueve pruebas para las clases Optimist Sub11, Optimist D y Techno 293, y quince para iQFoil. La primera fase se cerrará el lunes con la correspondiente entrega de premios en las instalaciones del CNA. La semana siguiente será el turno de las clases Optimist Sub13, Optimist Sub16, ILCA 4 y 420, con pruebas desde el jueves 28 al domingo 31 de agosto, cuando también tendrá lugar la entrega de trofeos final.
La edición de este año cuenta con una imagen muy especial, protagonizada por las regatistas del CNA que se han proclamado campeonas del mundo en 2025: Neus Fernández y Martina Gomila (Campeonas del Mundo de 420), Marta Cardona (Campeona del Mundo de 470 Mixto) y Amalia Coll (Campeona del Mundo de 420 Sub17).
Además, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Llucmajor, el ganador absoluto de la regata inscribirá su nombre en el Trofeo Rei en Jaume III Ciutat de Llucmajor. Asimismo, se disputará el Trofeo Memorial Ricardo Arnau, destinado a la mejor tripulación novel de 420 o, en su defecto, al mejor regatista de Optimist de último año.
El evento moviliza a más de 70 personas entre personal técnico, jueces y voluntarios para garantizar regatas del más alto nivel en el mar y el mejor servicio en tierra. El segundo fin de semana también habrá espacio para la vela tradicional, con regatas de vela latina, y para la vertiente más social, con la participación de la clase crucero en ORC.
La cita se completa con actividades paralelas, entre las que destaca la XXII Travesía Sa Milla CNA – Cala Blava, una emblemática prueba de natación en aguas abiertas que se celebrará el 30 de agosto en la playa de Es Caló y cuyos beneficios se destinarán a la asociación ELA Balears.
La primera jornada ha tenido como protagonistas a los regatistas inscritos en las clases Optimist D (iniciación), Optimist Sub 11, Techno 293 e iQFoil. La organización ha dividido la flota en dos campos de regatas: uno específico para las tablas (iQFoil y Techno 293), equipado con innovadoras boyas robotizadas con geoposicionamiento que han marcado el recorrido de los regatistas y otro situado en el centro de la bahía para los Optimist Sub 11 y de iniciación.
Las mangas se han disputado bajo unas condiciones meteorológicas inmejorables: viento estable de llebeig (sureste) de entre 10 y 12 nudos y olas de medio metro que han permitido realizar espectaculares planeadas y surfeadas en los rumbos portantes. Todas las pruebas programadas para la jornada se han podido completar, de modo que los casilleros ya comienzan a perfilar las primeras posiciones provisionales consultar resultados.
Resultados: https://www.grandiadelavela.com/es/default/races/race-resultsall
La competitividad no ha estado exenta de intensidad, especialmente en las pruebas de iQFoil, donde algunos alcances, colisiones y caídas entre tablas han generado momentos de tensión entre regatistas, reflejo del alto nivel de esta edición.
En total, hasta el lunes se disputarán nueve pruebas para las clases Optimist Sub11, Optimist D y Techno 293, y quince para iQFoil. La primera fase se cerrará el lunes con la correspondiente entrega de premios en las instalaciones del CNA. La semana siguiente será el turno de las clases Optimist Sub13, Optimist Sub16, ILCA 4 y 420, con pruebas desde el jueves 28 al domingo 31 de agosto, cuando también tendrá lugar la entrega de trofeos final.
La edición de este año cuenta con una imagen muy especial, protagonizada por las regatistas del CNA que se han proclamado campeonas del mundo en 2025: Neus Fernández y Martina Gomila (Campeonas del Mundo de 420), Marta Cardona (Campeona del Mundo de 470 Mixto) y Amalia Coll (Campeona del Mundo de 420 Sub17).
Además, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Llucmajor, el ganador absoluto de la regata inscribirá su nombre en el Trofeo Rei en Jaume III Ciutat de Llucmajor. Asimismo, se disputará el Trofeo Memorial Ricardo Arnau, destinado a la mejor tripulación novel de 420 o, en su defecto, al mejor regatista de Optimist de último año.
El evento moviliza a más de 70 personas entre personal técnico, jueces y voluntarios para garantizar regatas del más alto nivel en el mar y el mejor servicio en tierra. El segundo fin de semana también habrá espacio para la vela tradicional, con regatas de vela latina, y para la vertiente más social, con la participación de la clase crucero en ORC.
La cita se completa con actividades paralelas, entre las que destaca la XXII Travesía Sa Milla CNA – Cala Blava, una emblemática prueba de natación en aguas abiertas que se celebrará el 30 de agosto en la playa de Es Caló y cuyos beneficios se destinarán a la asociación ELA Balears.
Fuente: Prensa Gran Día de la Vela – Bufete Frau
No hay comentarios:
Publicar un comentario